Curriculum de NIEVES HIDALGO

Nombre y Apellidos: Nieves Díaz Ortíz
Nombre Artístico: Nieves Hidalgo
Fecha de Nacimiento: 19 de Noviembre de 1975
Lugar: Madrid
Teléfono de Contacto: 618961747
E-mail: tiritinieves@yahoo.es tiritinieves@hotmail.com
FORMACIÓN
1988: Estudios de canto con el Maestro Antón
1988-1991: Canción Española e interpretación con el maestro Mariano Cabanillas
1991-1992: Estudios de Canto y Vocalización con el pianista Roberto Berki
2005-2006: Perfeccionamiento de Técnica vocal con el maestro Robert Yantal
2019: Estudios de música para enfermos de Alzheimer "Música para despertar"
Nieves Hidalgo nace en Madrid el 19 de Noviembre de 1975. De sangre andaluza del pueblo de Osuna, Sevilla, inicia su trayectoria artística en el mundo de la Copla, ganando en 1991 el primer premio en el concurso radiofónico nacional ”TU PUEDES SER ARTISTA”. Recorre con su espectáculo gran parte de España y trabaja con asiduidad en la mítica sala madrileña Pasapoga.
Tras ello, sus pasos se dirigen al Flamenco alternando el cante para baile con el cante como solista. Asidua de los numerosos tablaos de Madrid como Arco de Cuchilleros, Café de Chinitas, El Corral de la Morería, Casa Patas o el histórico Villarrosa.
Gira Asia 1998 con la Compañía IBÉRICA DE DANZA , espectáculo “Subiendo al Sur”.
En este mismo año participa en las jornadas “OTOÑO FLAMENCO DE
FUENLABRADA” compartiendo cartel con RANCAPINO y GABRIEL MORENO e
interviene en varias ocasiones en programas de televisión como “Puerta a la fama” y “Algo más que Flamenco”.
Con la Casa de Andalucía de Leganés representa LORCA, GITANO Y TORERO en Fuentevaqueros y Leganés (anfiteatro Egaleo).
Desde 1999 hasta 2001 trabaja en el Teatro Carmen Hall en Japón e imparte clases de cante flamenco.
ARTISTA INVITADA en la gala de clasificación del XLI Festival de Cante de las Minas en el Auditorio Federico García Lorca en Getafe.
Con la Cía. MAR MOREIRA en la Universidad Politécnica de Madrid.
En 2002 trabaja en la Compañía del pianista MANOLO CARRASCO en el Teatro Alcázar de Madrid y en la Bienal de Sevilla con el espectáculo flamenco-ecuestre “AIRES DEL SUR”.
En 2003 con la Compañía de baile SUITE FLAMENCA con la obra “Garnata” en el Teatro Madrid , el Auditorio de Granada y el FESTIVAL INTERNACIONAL CERVANTINO de México.
Con la Compañía de JOAQUÍN RUIZ en el espectáculo “Mar de Tierras” y “Flamencos Mediterráneos”.
Y con la Compañía de LA TRUCO con la obra "Pureza" en YAKARTA junto con Talegón de Córdoba.
En 2004 trabaja en el espectáculo de fusión árabe-flamenco de Joaquín Ruiz “AGUA SSAFIA” ,en la obra "FASTOS" y "ALKAZAR" de éste mismo.
Entra a formar parte de la Compañía suiza de baile FLAMENCOS EN ROUTE con la obra “Caprichos Flamencos”.
Con el espectáculo "Pies en la tierra" de JOSÉ PORCEL en el TEATRO PRINCIPAL de la Generalitat Valenciana.
Con La Truco en la obra “El Paso del Tiempo” para el Certámen de Coreografía de Madrid.
En 2005 actúa en la obra "Hautnah" con Flamencos en Route.
Participa en el FESTIVAL DE BERLÍN y en LOS VERANOS DE LA VILLA con
Joaquín Ruiz.
Interviene en la obra de SILVIA MARÍN “Gesto y Compás”.
Y en el festival de músicas del mundo “GIPSY FESTIVAL”.
Crea también su propio espectáculo “A CUERDA Y COMPÁS”, donde combina el sonido de las cuerdas de la guitarra flamenca, las del violonchelo, el bouzuki y el contrabajo, obteniendo gran éxito en los conciertos de CAJA MADRID.
Invitada en el XXV Aniversario del Concurso Nacional de Guitarra de L´Hospitalet.
En Marzo del 2006 se convierte en la primera cantaora de flamenco que actúa en el
TEATRO MARIINSKY (Antiguo KIROV) junto a su primer bailarín FARUK RUZIMATOV.
En 2006 trabaja con la Compañía NOCHE FLAMENCA en el THEATER 80 de
NUEVA YORK.
Interviene en la serie de televisión EL COMISARIO.
Concierto en el FESTIVAL INTERNACIONAL DE GUITARRA -FRANCIA- con Eos
Guitar Quartet.
TEATRO ESPAÑOL DE MADRID con la obra "Magerit" de Joaquín Ruiz.
Del 2006 al 2008 interviene en la obra de teatro-flamenco MUJERES DE SANGRE Y AIRE con la compañía ARMARTEATRO y con la banda musical AZERÍ
En 2007 sustituye a CARMEN LINARES en el espectáculo "CÍRCULO MÁGICO" junto al cuarteto de guitarra clásica EOS QUARTET en los conciertos de Estambul, Viersen y Duseldorf.
En Junio y Julio de 2007 colabora en la obra "Resonancias" con la compañía suiza
FLAMENCOS EN-ROUTE.
En 2008 colabora en las obras "A solas y a dos" y "Mírame" con Flamencos en Route.
Ciclo BBK de Flamenco con "María del Lunar" en Bilbao.
En 2009 forma parte de las producciones "Caleidoscopio","Floresencia" y "A flor de piel" con Flamencos en Route. Con esta última obra actúan en la investidura de la presidenta suiza DORIS LEUTHARD el 3 de Diciembre de 2009.
En 2010 espectáculo “FLAMENCO X TRES” en el Teatro Madrid con obra de los coreógrafos Renato Zenalla, Angel Rodríguez y Ricardo Castro.
Colaboración en el disco “CARAVANA” de Joaquín Ruiz y gira presentación por Europa.
En 2011 Recital en el mítico CAFÉ ESPAÑA en Valladolid
Participa en el 6º festival de música árabe “ARABESQUES” en Monpellier con la compañía de danza Al-Andalus
Teatro COLISEUM en Gran Vía Madrid con la obra “CARMEN” junto a Victor Ullate Roche
En 2012 recitales con el espectáculo “QUÉDATE CON LA COPLA” junto al guitarrista Mariano Mangas Alava, Burgos, Valladolid, Bilbao
Cantaora del ballet flamenco de José Porcel con la obra “MORALEJAS”
TEATRO CERVANTES de Málaga con la obra “CARMEN”
CAFÉ CENTRAL con el guitarrista ALÍ KHATTAB
Participa nuevamente en el 7º festival de música árabe “ARABESQUES” junto a ALÍ
KHATTAB
Intervención en el programa televisivo “LA VOZ”
En 2013 recorre con su espectáculo acústico “QUÉDATE CON LA COPLA” numerosas provincias de España.
Participa en los festivales Internacionales “TIRGAN” en CANADÁ y “JEONJU SORI FESTIVAL” en COREA DEL SUR, siendo la representante por España en este último.
En 2014 participa en la gala de Año Nuevo en JEONJU , COREA DEL SUR
Lleva a cabo la adaptación musical de la obra de teatro “MISS JULIA” en el KOUBEC
TEATHER de MIAMI
Interviene en el espectáculo “ENCUENTROS” junto con Joaquín Ruiz y el pianista Pablo Rubén Maldonado.
Concierto con el guitarrista ALÍ KHATTAB en EL CAIRO OPERA HOUSE
Cierra las fiestas del barrio de LA LATINA con su espectáculo de copla
Actuación en EL TEMPLO DE DEBOD, Madrid, junto a Alí Khattab y nuevamente actúan juntos en el CAFÉ CENTRAL
Gala “VOCES FLAMENCAS CON DUENDE” junto a Capullo de Jerez, Carmen de la
Jara y El Balilla en Festival de Lo Ferro
Concierto en LA CASA DE LA MARQUESA, Gandía con AZERÍ
Maestra de cante flamenco en el INSTITUTO FLAMENCO LA TRUCO
Concierto en el MENUHIN FESTIVAL en GSTAAD, Suiza, junto a Volker
Biesenbender alumno del mismísimo Yehudi Menuhin, Eos Guitar Quartet yWolfgang Fernow con programa de Manuel de Falla y Federico García Lorca
En 2015 numerosos conciertos con las obras “LA GRAN NOCHE FLAMENCA” y
“GALA ESPAÑOLA, DEL CLÁSICO AL FLAMENCO” junto a la Orquesta
Sinfónica del Teatro de la Ópera y Ballet de Rostov y el guitarrista y compositor Rolando Saad en el PALAU DE LA MÚSICA, Barcelona
Gira por los teatros más importantes de Polonia con “LA GRAN NOCHE FLAMENCA”
Temporada 2016 en París con el espectáculo de Rubén Molina “Nuite Flamenca”
Espectáculo “Mar de Mares” con la compañía” de Yolanda Sobrado en Tenerife y Santander
Teatro Theatre 1010 con la compañía Tani Shoji en Tokio JAPÓN
Con Alí Khattab en el festival MÚSICAS DEL MUNDO en Rabat
Finalista casting para representar Eurovisión 2017 con la canción “ESCLAVA”
Desde enero de 2017 hasta junio de 2019 forma parte de la compañía de Carmen Mota, desde entonces hasta la fecha es la cantaora en el espectáculo “A Compás" en el sur de Tenerife, siguiendo con las colaboraciones a Alí Katthab, Yolanda Sobrado, Joaquín Ruiz, Rubén Molina y su propio espectáculo “Tarde de copla"
2019/2020 cantaora en el espectáculo “A COMPÁS", sala Tibu en Las Américas, Tenerife
Imparte los talleres de verano”CONECTA CON TU VOZ” y “ PISTAS PARA IDENTIFICAR LOS DIVERSOS PALOS DEL FLAMENCO” en Tenerife.
PREMIOS MÁS DESTACADOS
En 1991 ganadora del 1º PREMIO DE CANCIÓN ESPAÑOLA "Tú puedes ser artista"
En 1996 finalista en el “XXXVI FESTIVAL NACIONAL DEL CANTE DE LAS MINAS DE LA UNIÓN”.
En 1996 1º PREMIO POR GRANAINAS en el “XVII FESTIVAL NACIONAL DE LO FERRO”.
En 1997 1º PREMIO NACIONAL “MELÓN DE ORO”.
En 2003 PREMIO NACIONAL “MELÓN DE PLATA”.
En 2010 2º PREMIO en el “V CONCURSO NACIONAL DE CANTE FLAMENCO VILLA DE GUADAMUR”.
En 2010 1º PREMIO “MOLINO DE ORO” premio a la mejor ferreña, en el
“FESTIVAL NACIONAL DE LO FERRO”