NOMBRE DEL PROYECTO:

“Las enseñanzas del arco iris”

JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

Ver un arcoíris, es siempre motivo de admiración, de alegría…Para muchas culturas indígenas representan las bendiciones que nos envía el Gran espíritu; para muchos alquimistas representa las bodas del cielo y de la tierra; y así tantas y tantas interpretaciones…

El arcoíris para mi representa fundamentalmente el equilibrio perfecto entre las diferentes naciones-razas-pueblos y creencia-valores-principios en la tierra.

Cada uno de los colores del arcoíris representa una raza, un sonido, una cultura, un punto de vista sagrado, siendo cada uno de ellos interdependientes e iluminados por el mismo sol que nos ilumina a todos por igual.

Representa que es posible caminar en equilibrio sobre la tierra, y fruto de ello es la belleza armónica que obtenemos como resultado.

Cuando respetamos, valoramos y honramos a la Gran Madre esta nos bendice con paz, alegría, salud y prosperidad.

Con VEREDA ARCOIRIS trato de trasmitir a través de todas las actividades que planteo el “Abrir los corazones y Despertar las conciencias” para que las nuevas generaciones puedan seguir el ejemplo de nuestros ancestros y antepasados, que nos demostraron como vivir en armonía perfecta sobre la tierra.

Tener el valor de mirarnos y mirar lo que sucede en nuestro entorno educativo con conciencia y desde el corazón, es abrir la puerta de la verdad de lo que nos está sucediendo y lo que está sucediendo.

Tenemos la gran responsabilidad, como educadores, de parte del futuro de nuestra sociedad.

Cada día al plantear ACTIVIDADES EXTRA ESCOLARES ayudamos a romper con las inercias y rutinas que tanto destruyen el alma y sentir de los seres humanos. Tejemos cada uno de nosotros la alfombra que pisamos según nuestros sentimientos, pensamientos, palabras y acciones; y al mismo tiempo tejemos la alfombra que pisaran nuestros alumnos, compañeros y padres.

¡Pues que reto se nos presenta cuando podemos tejer nuevas formas de acompañar, de educar y de enseñar directamente sobre nuestros barrancos, cuevas, bosques, terrenos agrícolas y ganaderos!

Una forma muy hermosa de tejer en la educación es la de aprender y crecer en la naturaleza, fusionándonos con los elementos que esta nos ofrece para poder sentir que de verdad somos parte de ella, que es la Madre Tierra la gran energía que cada día nos nutre y nos sostiene.

DIRIGIDO A:

Los centros de educación primaria, secundaria y formación profesional (profesores y alumnos)…y a otros posibles centros.

METODOLOGÍA DIDÁCTICA

He dedicado los últimos veinte años de mi vida a trabajar la MEDICINA DE LA RISA Y LA MEDICINA DE LA TIERRA, como profesora, compositora, cantante y percusionista. Motivando, alegrando y solucionando problemas con grupos de diferentes edades, condiciones laborales, enfermedades, conflictos…

Mis talleres, conferencias, clases y cursos de formación han sido realizados en un porcentaje bastante alto en el ámbito sobre todo de la “EDUCACIÓN”.

Utilizando siempre como herramientas fundamentales:

_ El poder de la palabra.

_ La música (destacando la percusión sobre agua, trozos de pinos, piedras, gran variedad de tambores, semillas, la percusión corporal y la voz).

_ Los juegos con la buena medicina de la risa y

_ La conexión con la naturaleza.

Fruto de todo este trabajo han sido:

4) los cursos que la Essscan (Escuela Social Sanitaria del Gobierno de Canarias) me ha homologado de 20 y 40 horas.

5) La producción musical original de tres discos y de un libro.

6) El reconocimiento como profesora colaboradora en Medicina de la Risa nombrada por la Acecau (Agencia Canaria de Evaluación y Acreditación Universitaria).

El ser también licenciada en economía me ha permitido poder ayudar con mis servicios al mundo de la empresa.

He tenido la gran suerte de haberme podido formar en Barcelona, Usa y en Canada (en diferentes reservas de indios norteamericanos), así como en Brasil, Cuba, Mauritania, Senegal…y en mi empeño de seguir aprendiendo acabo de llegar en estos días de tierras de Mongolia para realizar un estudio de la medicina de la risa, la medicina de la tierra y la percusión en esa tierra tan especial.

Pues bien, fusionando toda esta información, experiencias, técnicas… es como se llevara a cabo proyecto.

La gran maravilla es que al estar directamente en un entorno tan completo y variado, es decir, directamente sobre la naturaleza sé por experiencia personal y profesional que los resultados que se obtienen son mucho más potentes y valiosos.

OBJETIVOS

Se plantean los siguientes:

1) Potenciar si o si todo lo que tiene que ver con nuestra CULTURA CANARIA, valorándola como se merece y dignificándola.

En el centro ambiental con más de 71.000 metros cuadrados se muestran los diferentes espacios naturales en los que sobrevivieron nuestros antepasados (cuevas y pajeros), también se encuentran presentes los espacios en relación a la agricultura y ganadería, y espacios donde podemos crear nuestros propios objetos artesanos y desarrollar nuestro folklore.

2) Conectar a las nuevas generaciones con la buena medicina de la tierra, planteándose actividades creativas en ella. Desde la limpieza de huertas y de bosques, la construcción de paredes para las huertas y de pajeros, la elaboración de herramientas de labranza pasando por mostrarles los cuidados de un gallinero, de un corral de cabras el ir a buscar la comida para los animales y alimentarlos, hacer piezas de cerámica al estilo aborigen…

3) La resolución de conflictos en un entorno completamente diferente natural, entre profesores y alumnos, entre alumnos, profesores y padres; posee ciertamente resultados altamente positivos como he podido constatar en estos últimos años. Trabajando sobre las emociones como punto más importante. El no solucionarlos está demostrando cada vez con más frecuencia un alto nivel de riesgo laboral deteriorando la salud de los docentes a diferentes niveles.

4) La motivación y renovación del docente y del alumno en entornos diferentes como los que ofrece el centro ambiental LAS ENSEÑANZAS DEL ARCO IRIS. Presentar tareas lúdicas creativas activando así al alumnado. Desarrollando los contenidos con metodología donde se puede aprender divirtiéndose. Dando herramientas para que el docente trabaje con calma, equilibrio, corazón y conciencia. Con el fin de eliminar los riesgos laborales por estrés y depresión que tanto abundan entre el profesorado en los tiempos que corren.

5) Traer la alegría a las aulas, por aquello de renovarse o morir, cada vez hay una mayor sensibilidad social hacia lo relacionado con el poder terapéutico del humor y de la risa y las grandes ventajas de trabajar la educación en contacto con la tierra. Fusionar los juegos, con el trabajo de las emociones, la risa y la creatividad.

Debido a los últimos informes cada vez hay más y más alumnos que muestran fracaso escolar y “trastornos por déficit de la naturaleza”. Enseñar en medios completamente naturales es posible, es volver al origen en cierta manera, querer es poder. Cuando se regrese al espacio de las aulas, las energías personales estarán altamente renovadas.

CENTRO AMBIENTAL TERAPEUTICO DE VEREDA ARCOIRIS

OBJETIVO

Acercar a los alumnos y profesores al ámbito de la naturaleza en un espacio natural como es el de la finca Las enseñanzas del arcoíris, situada en el municipio de Vilaflor, más de 71.000

metros cuadrados a 1300 metros de altura de espacios naturales donde se POTENCIARÁ FUNDAMENTALMENTE TODO LO QUE TIENE QUE VER CON LO “CANARIO”

ACTIVIDADES A ELEGIR ENTRE:

Se proponen un menú de actividades, cada grupo que visite el espacio, decidirá qué cantidad de horas destina a cada una de las actividades o si decide elegir solo una.

Senderismo visitando los lugares más emblemáticos de la finca como: La cueva de la niña, la ruta de los elementales, la cueva de las arañas, la gente de piedra, la cueva de la magia y el barranco de la luz.

Introducción a la agricultura, apicultura y ganadería ecológica.

Introducción a la limpieza, mantenimiento y conservación de los montes.

Introducción a la cerámica aborigen.

Sonidos que sanan

Percusión y cantos de la tierra sobre litófonos y sobre pinos.

Danza del tajaraste.

Resolución de conflictos.

La medicina de la tierra.

Medicinas y dinámicas de la risa

Danzas del mundo.

Disfrutando con mi voz.

Cuenta cuentos musicales.

ÁMBITO GEOGRÁFICO

La finca tiene una superficie de más de 71.000 metros cuadrados entre pinares, barrancos, zonas de cultivo, cuevas…Situada a 1300 metros de altura. Posee 4 formas de fácil acceso según de donde se venga: carretera de Granadilla, carretera de San Miguel, carretera de Arona y Carretera del parque Nacional

PRECIO DE UNA VISITA

Niños y jóvenes hasta 16 años 10 euros .Adultos acompañantes gratuíto.

Duración de las actividades: Máximo 6 horas.

(No incluye alimentación ni bebidas ni seguro de accidentes)

PRECIO DE UNA VISITA CON UNA NOCHE DE ALOJAMIENTO

Niños y jóvenes hasta 16 años: 45 €

Adultos acompañante: 35€

Incluye una comida, una merienda, una cena y un desayuno y actividades a elegir por 10 horas.

Imprescindible traer:

Linterna, gorro, ropa de abrigo, tenis o botas de montaña, cojín o almohada, protector para el suelo, saco de dormir o manta, toalla y bañador.

NOTA:

1) Todos y cada uno de estos precios podrán sufrir variaciones en cuanto a la cantidad de personas que nos visiten y los días de alojamiento, se realizaran descuentos especiales

2) Para posibles visitas de grupos de habla no hispana, se realizaran todas las actividades en ingles o se contratara en su caso a una persona que hable el idioma que se precise.

3)Para posibles visitas de grupos de habla no hispana, se realizaran todas las actividades en Inglés.


VOLVER

Vereda  ArcoIris  Web Oficial